...COSA DE MANDINGA!. MATEADA TODOS LOS MARTES EN RADIO UNIVERSIDAD DE 19 A 20 HORAS.
CORESPONSAL DE GUERRA EN EL DEPARTAMENTO DE SARMIENTO: JOSÉ FLORENCIO VICENCIO (EX-CAZADOR DE BRUJAS DE LA ZONA).
Festejando el cumpleños de Radio Universidad con el Director Lic. Carlos Barros y parte del equipo de "Primera B "de "TIEMPOS MODERNOS".
CONDUCIENDO EL PROGRAMA:
LA PROFESORA EN ARTES PLASTICAS ADRIANA GUAJARDO, Y SU LICENCIADO MARIDO
"CASATE!" OzzY CARRIZO.
EN EL PROGRAMA:
MATHÍAS OLGUÍN (ESTUDIANTE DE DISEÑO GRAFICO) Y PABLO MOLINA (ESTUDIANTE DE LIC. EN GEOLOGÍA). PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO, CONDUCIENDO EL PROGRAMA "TIEMPOS MODERNOS".
ESTE ES EL EQUIPO DE PRIMERA "B":
AL FONDO, DE IZQUIERDA A DERECHA: MATHÍAS OLGUÍN (DEFENSA), MAURICIO "POYO" CAMPOS (AL ARCO). ABAJO: PABLO MOLINA (GüÍN DERECHO), LUIS "LOBO" BONATTI ( D.T.), OZZY (GüÍN SOCIALISTA IZQUIERDA).
En este espacio radial logramos relacionar los proyectos de extensión, voluntariado universitario, instituciones y demandas sociales que intervienen en la construcción cotidiana de nuestra sociedad. Es un espacio comunicativo que llega a todos, aún a aquellos que se encuentran en situaciones especiales donde la comunicación se dificulta. TIEMPOS MODERNOS logra humanizar el diálogo, encontrarse con novedades donde la actualidad tiene otra cara, tiene otros sonidos, otras alternativas a la violencia cotidiana, la discriminación y el olvido de ciertos sectores de nuestra sociedad que no tienen una vía de comunicar sus realidades, sus construcciones. Mantenemos la convicción de que el DIÁLOGO, la EDUCACIÓN, la COMUNICACIÓN, nos permite construir la identidad cotidianamente, eso nos da la oportunidad y brinda la pueba que una realidad nueva puede ser posible todos los días, creando alternativas en nuestras vidas.
Somos integrantes de un grupo formado por profesionales, profesores, jóvenes estudiantes y niños que plantean actividades educativas, culturales, artísticas y de comunicación.
Es nuestra porpuesta brindar las herramientas para romper prejuicios del concepto de arte y cultura, plantear nuevas formas de representación del mundo y de la realidad. También proponemos la utilización de intersticio de cualquier "sistema" para ingresar mediante acciones alternativas, abriendo un espacio para todos, reforzando la identidad y la cultura local, aportando un cambio socio-cultural.